Compartir:

La enseñanza virtual ha generado importantes avances en el tema de la capacitación y el perfeccionamiento continuo de los estudiantes y profesionales. Sin embargo existen muchos mitos que las personas suelen pensar como:

  1. En un curso virtual no aprendo mucho.
  2. Los cursos virtuales no son exigentes, son muy fáciles de aprobar.
  3. En un curso virtual es difícil contactar a los docentes.
  4. Los cursos virtuales solo dan información y no son prácticos.
  5. Un curso virtual es solo ver videos y rendir exámenes que miden conocimientos.

Frente a ello, se debe tener presente que los cursos virtuales no son malos o mejores que los presenciales. Estos, también deben cumplir estándares de calidad en su proceso, desde la planificación, diseño, implementación hasta la evaluación. Sin embargo, depende mucho de las Universidades o empresas privadas que realmente lo apliquen.

A continuación se explican las verdades de estos mitos:

  • Es cierto que un curso te brinda información para aumentar tu nivel cognitivo, pero mediante esta modalidad aprenderás a innovar y ser didáctico al expresar o desarrollar estos conocimientos adquiridos dependiendo del tema abordado.
  • Un curso virtual no quiere decir que no puedas aprender como lo sueles hacer en uno presencial, ya que existen una planificación y organización previa al inicio del curso, además del medio por donde se trasmite como lo es el Internet.
  • Al igual que en un curso presencial, en uno virtual también se asignan tareas y exámenes y dependen mucho de la metodología del curso, ya sea centrado en contenidos, para construir conocimiento, estudios de caso, etc.
  • El contacto que se tiene con el docente no es difícil porque  cada actividad realizada en el curso es dirigida y retroalimentada por él. Se pueden resolver dudas mediante foros, chat o videoconferencia dependiendo de los recursos y plataformas que cuente la Institución.
  • Otro punto a favor es la información actualizada. Sin embargo, no quiere decir que no habrá tiempo para la práctica; para esto están los videos didácticos por medio de los cuales pondrás en entrenamiento tus conocimientos.
  • No todos los cursos virtuales son de la misma modalidad. Existen cursos  corporativos que constan de resolver casos y de este modo poner en práctica conocimientos ya adquiridos. Otra modalidad son las videoconferencias que, dependiendo cuál curso escoja, se elabora la manera de enseñanza al estudiante.

Con estos mitos desmentidos, se te hará más fácil entender en qué consiste y cómo se brinda un curso por internet; asimismo entenderás que es importante tener cursos de la especialidad que más te guste y con esto darle un valor agregado a tu capacidad cognitiva.

Fuente: http://blogs.upn.edu.pe/upn-virtual/2017/05/31/upn-mitos-y-verdades-sobre-nuestros-cursos-virtuales/